Esencia de Japón

Descubra las capitales históricas de Japón con un alto nivel de servicios y guías en castellano que marcan la diferencia, pudiendo elegir entre tres diferentes categorías hoteleras. Incluimos lo más representativo de Kyoto, la antigua capital imperial, y de Tokyo, la gran metrópoli que encarna como pocas la fusión de la tradición y la modernidad. Dada la importancia histórica y actual de estas dos capitales, hemos programado tres noches en cada ciudad, para así poder conocerlas en profundidad. Además, incluimos visitas a lugares poco habituales en otras programaciones, como la antigua capital de Nara, el santuario de Fushimi Inari, y la estancia en Hakone para ver el famoso Monte Fuji, auténtico icono de la cultura japonesa.





VISITANDO:
ASIA / JAPÓN
Osaka • Nara • Kyoto • Hakone • Tokyo
SALIDAS 2024- 2025:
Mínimo 2 personas.
Salidas Tour Regular:
Ene 8 • Feb 19 • Mar 4, 11, 18, 25 • Abr 1, 8, 15, 22, 29 • May 6, 13, 20, 27 • Jun 3, 10, 17, 24 • Jul 1, 8, 15, 22, 29 • Ago 5, 12, 19, 26 • Sep 2, 9, 16, 23, 30 • Oct 7, 14, 21, 28 • Nov 4, 11, 18, 25 • Dic 2, 16 • 2025 Ene 13, 27 • Feb 10, 24 • Mar 3, 10, 17, 24.
ITINERARIO:
Día 1: ESPAÑA/OSAKA
Salida en avión a Osaka vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 2: OSAKA
Llegada, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Osaka es uno de los puertos y centros
industriales más importantes de Japón. Alojamiento.
Día 3: OSAKA / NARA /KYOTO (MEDIA PENSION)
Visita de Osaka: el Castillo de Osaka fue construido en el siglo XVI y quemado y reconstruido en varias ocasiones. Este castillo, símbolo del poder y de la historia de la ciudad, se levanta en medio de un gran parque de 6 hectáreas. Continuación a Nara, la capital más antigua de Japón, incluyendo el Templo Todaiji con el Gran Buda “Daibutsu”, y el Parque de los Ciervos Sagrados. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Kyoto, visitando en ruta el Santuario Shintoista Fushimi Inari, uno de los más populares en Japón. El Santuario Shintoista Fushimi Inari, uno de los más populares en Japón, fue construido en el siglo VIII y es célebre por los miles de “Torii” (pórticos de color rojo). Continuación al hotel de Kyoto. Alojamiento. La antigua capital de Nara está considerada la cuna del arte y la literatura del Japón. El Buda “Daibutsu” o Gran Buda mide 16 metros de altura y se construyó en bronce con un peso superior a las 500 toneladas. Durante más de mil años, Kyoto fue la capital del Japón. De su pasado esplendor conserva cientos de templos, santuarios, jardines zen, así como casas de té y restaurantes típicos, especialmente en el barrio de Gion, donde todavía se pueden ver geishas paseando por sus calles. Kyoto sigue siendo el corazón cultural y artístico del país, así como un importante centro religioso. Mantiene muchas tradiciones vivas en artesanías tradicionales y jardines japoneses. Es una ciudad que, además de evocar ese Japón que siempre hemos imaginado, tiene mucho que ver y se visita de forma muy cómoda.
Día 4: KYOTO (MEDIA PENSION)
Por la mañana, visita de la ciudad, incluyendo el Castillo de Nijo, antigua residencia del Shogún Tokugawa, ejemplo de la arquitectura de los castillos-palacio de Japón; el Templo de Kinkakuji, conocido como el “Pabellón Dorado” por las láminas de oro que recubren sus paredes exteriores. Para finalizar, visita del Santuario Shintoísta de Heian, con su famoso “Tori” (pórtico de gran tamaño). Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel por su cuenta. Resto del día libre. Alojamiento. Nota: El equipaje principal se envía directamente de Kyoto a Tokyo, por lo que se deberá prever una bolsa de viaje con lo necesario para la noche de Hakone
Día 5: KYOTO/ MONTE FUJI/ HAKONE (PENSION COMPLETA)
Traslado a la estación de Kyoto y salida en tren bala “Hikari”, hacia Odawara. Llegada y traslado al Parque Nacional de Hakone, donde realizaremos un mini-crucero por el lago Ashi y subiremos en teleférico al Monte Komagatake, desde donde, si las condiciones climáticas son favorables, podremos disfrutar de una bella vista del Monte Fuji, la montaña más alta de Japón con 3.776 metros. Se trata de un cono simétrico de gran belleza que en Japón es un símbolo nacional, venerado desde tiempos inmemoriales. Se divisa desde muchos puntos de la isla de Honshu, incluso desde Tokyo, aunque la localidad de Hakone es el lugar idóneo al estar situada en la región montañosa de Fuji-Hakone-Izu. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Cena en el hotel/ryokan. Alojamiento
Día 6: HAKONE / TOKYO (MEDIA PENSION)
Salida por carretera hacia Tokyo. Llegada y visita del Santuario Shintoista de Meiji, el templo budista de Asakusa Kannon, al que se llega por la animada calle comercial «Nakamise», y la Torre de Tokyo en el centro de la ciudad, que en la actualidad es un mirador desde donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 7: TOKYO
Desayuno. Día libre para disfrutar de la capital de Japón, metrópoli que encarna como pocas la fusión entre tradición y modernidad, considerada la mayor megápolis del mundo, con casi 38 millones de habitantes (contando toda su periferia). Se puede dividir en dos mitades: el oeste de la zona comercial de Ginza con barrios comerciales lujosos y oficinas, y el este con su zona residencial. Alojamiento. La Capital de Japón está considerada la mayor metrópolis del mundo. Es una ciudad muy dinámica con una importante red de comunicaciones y servicios. Para conocer Tokyo hay que visitar sus numerosos barrios, los cuales tienen su personalidad propia, entre otros: – Ginza, elegantes comercios de marcas de moda y edificios de cristal. Es la zona más cara y lujosa de la Tokyo. – Asakusa, zona más tradicional, famosa por su templo y su calle Nakamise Dori. – Shinjuku, grandes neones y ambiente las 24 horas, gente «fashion», y numerosos restaurantes económicos. Shibuya, frecuentado por jóvenes con moda de vanguardia. Uno de los barrios donde se marcan tendencias. Harajuku, el barrio de moda de Tokyo que combina boutiques exclusivas y tiendas de ropa friki y pintoresca. Roppongi, el lugar de diversión favorito de los extranjeros, con animación en bares y discotecas. Shinagawa y Odaiba, en la Bahía de Tokyo, uno de los barrios más modernos de la ciudad. Ofrece parques de diversiones y hoteles de negocios. Akihabara, el barrio de la electrónica y los electrodomésticos tecnológicos, es también el barrio de la industria del manga.
Día 8: TOKYO/ESPAÑA
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en avión a España, vía ciudad/es de conexión. Noche a bordo.
Día 9:ESPAÑA
Llegada a España.
EXTENSIONES DE CIRCUITO
Bali – Maldivas – Phuket – Krabi – Koh Samui

RESERVAS: Se reserva con el pasaporte y una seña 50%. Resto 20 días antes de la fecha de viaje.
FORMAS DE PAGO: Transferencia o deposito bancario, pago con tarjeta de crédito o débito, Bizum, Paypal o criptomoneda (USDT)
FINANCIACIÓN: 3, 6, 9 o 12 cuotas con tarjetas de crédito servicio PLAZOX
PRE TOUR: desde Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo, México DF. Consultar.
Precio desde: 2.699€ por persona base doble
Atencion: el precio es un promedio de valores entre todas las fechas, para presupuesto personalizado en su salida elegida pónganse en contacto con nosotros.
SERVICIOS INCLUIDOS
• Billete línea regular, clase turista
“S”, con la compañía Air China.
• 6 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen
de alojamiento y desayuno,
incluye 4 almuerzos y 1 cena.
• Guía asistente de habla castellana durante todo el circuito,
excepto en el trayecto en “tren
bala” desde Kyoto a Odawara.
• Visitas en autobús, minibús,
coche privado, taxi o transporte público dependiendo del
número de pasajeros.
• Tasas aéreas y carburante con
CA: 355 € (Sujeto a cambios según fecha de emisión de billetes).
A TENER EN CUENTA
• El equipaje incluido en Japón es 1 maleta de tamaño normal (hasta 23kg) por persona. Suplemento de 3.000 ¥ japoneses por la maleta extra por persona (pago directo en Japón).
• Los vuelos con llegada a Osaka entre las 22:00 y las 06:00 horas y los vuelos con regreso desde Tokyo (Haneda) entre las 01:00 y las 08:30 horas, o desde Tokyo (Narita) entre las 01:00 y las 09:30 horas tienen un suplemento obligatorio de 98 € por persona. Para los vuelos de regreso a España desde Tokyo (Narita o Haneda) con horario antes de las 11.30 horas no es posible tomar el desayuno en el hotel. Este servicio no utilizado no tiene devolución. En los Onsen no se permite la entrada a las personas con tatuajes.
Hoteles previstos
Categoría A | |
Osaka (1 noche) | Tokuy Stay Osaka Honmachi (Primera) |
Kyoto (2 noches) | Vischio Kyoto (Primera Sup.) |
Hakone (1 noche) | Yumoto Fujiya¹ (Primera) |
Tokyo (2 noches) | Villa Fontaine Grand Tokyo Ariake (Primera) |
¹Hab. Moderate |
Categoría B | |
Osaka (1 noche) | Intergate Osaka Umeda¹ (Primera Sup.) |
Kyoto (2 noches) | Kyoto Century (Primera Sup.) |
Hakone (1 noche) | Yumoto Fujiya² (Primera) |
Tokyo (2 noches) | Grand Nikko Tokyo Daiba (Lujo) |
¹Hab. Superior / ²Hab. Superior |
Categoría C | |
Osaka (1 noche) | Intergate Osaka Umeda¹ (Primera Sup.) |
Kyoto (2 noches) | The Thousand Kyoto (Lujo) |
Hakone (1 noche) | Ryuguden²/Kowakien Ten-yu³ (Primera Sup.) |
Tokyo (2 noches) | Grand Nikko Tokyo Daiba4 (Lujo) |
¹Corner-Hab. Deluxe / ²Hab. Japonesa / ³ Hab. Japonesa cama Twin / 4Executive-Hab. Deluxe |
Japón
El país de la serenidad
Japón es un país de contrastes donde las tradiciones más arraigadas conviven en perfecta armonía con la tecnología más avanzada. Artes como la ceremonia del té, el arreglo floral, los jardines zen, los templos budistas y shintoistas, forman parte de la cultura japonesa, así como otras manifestaciones más
contemporáneas como sus construcciones vanguardistas, los trenes bala, el mundo del manga, y una gastronomía excepcional.
Japón ha sabido preservar un perfecto equilibrio entre las tradiciones milenarias, el desarrollo económico, la sostenibilidad y el orden social. La cultura
japonesa de siempre ha cultivado la belleza de las cosas sencillas y el respeto por el entorno natural. El gusto por los pequeños detalles y el buen trato
siguen inalterables, siendo Japón un país cómodo, seguro y muy hospitalario.
El nivel de civismo es excepcional, todo son buenas maneras, amabilidad y educación. La afabilidad de los japoneses es realmente acogedora, lo que hace
del país un lugar idílico para los visitantes. Descubra la hospitalidad genuina de los japoneses y la belleza de su cultura de la mano de Babel viajes.
Contáctanos
964 860 588
Disponible de 9:00 – 17:00hs
Whatsapp 623 262 356
Email info@babelviajes.es
Preguntas Frecuentes
Lo que te gustaría saber.
Para estancias de un máximo de 90 días, los ciudadanos españoles solo precisan presentar su pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Las autoridades de Japón son muy exigentes a la hora de examinar los pasaportes de los turistas, y ponen problemas a la entrada si éste está dañado o tiene las tapas separadas de la libreta. Por ello, si el documento no está en perfecto estado, se recomienda renovarlo antes de viajar al país.
Ninguna vacuna es necesaria ni obligatoria, sin embargo, los pasajeros que hayan estado en los
últimos siete días en África y Sudamérica (sólo de los países donde hay fiebre amarilla), deben presentar el certificado de vacunación internacional.
El Yen japonés. Tanto en el aeropuerto como en los hoteles se pueden cambiar los €uros. Las tarjetas de crédito VISA, Masterd Card y American Express son aceptadas en hoteles, restaurantes y grandes almacenes, pero no en tiendas pequeñas y restaurantes sencillos.Con algunas tarjetas de crédito se puede sacar dinero en los cajeros de las Oficinas de Correos indicadas con ATM, así como en los cajeros de las tiendas Seven Eleven
La mayoría de los japoneses no habla inglés. Sin embargo, todo está muy bien indicado y la población es amable y si le enseñamos algo escrito
tratará de entendernos.
En Japón hay muchas redes WIFI abiertas. En la mayoría de los hoteles este servicio es gratuito. Otra opción para estar conectados durante nuestro viaje es alquilar un MIFI o sistema Wifi de bolsillo.
En el verano (junio-agosto) se aconseja ropa cómoda y ligera de lino y algodón, así como mangas cortas. Para la primavera (marzo – mayo) y el otoño (septiembre – noviembre) se sugiere chaquetas ligeras de lana o similares. En invierno (diciembre/febrero) ropa de abrigo. Si viaja a los Alpes japoneses (Takayama) lleve ropa de abrigo durante todo el año
La corriente eléctrica en Japón es de 110 voltios
con clavijas similares a las de los Estados Unidos, es decir, planas. En la mayoría de los hoteles hay tomas de 110 y 220 voltios, pero precisan un adaptador si quiere cargar las baterías de sus aparatos. La solución es sencilla, en Japón se llama ADAPTA (tal como se pronuncia),
cuando lo prestan en recepción suelen hacer firmar un recibo para que a la salida del hotel sea devuelto.
¿Qué Dicen Nuestros Clientes?
EXCELENTE A base de 76 reseñas ana isabel cambeiro sendón2025-03-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Experiencia inolvidable. A la belleza de Turquía se sumó la experiencia de encontrarnos con unos maravillosos compañeros de viaje y un guia, Lutfi, entregado a su trabajo de manera entusiasta. Nos veremos en nuestro próximo viaje, sin duda. Gracias por ayudarnos a sumar momentos. ANTONIO MANZANO MARCHIRANT2025-02-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy profesional y siempre pendiente. He visitado Turquía y muy recomendable sus servicios. Soy Guillermo Villalobos Chaves cinta rocher2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Acamos de llegar de Turquía y venimos encantados de todo lo q hemos visitado. Una gestión impecable la de Camila q ha estado pendiente desde q contratamos el viaje y aún estando allí. Recomiendo totalmente a Babel Viajes y me guardo el teléfono de Camila para futuros viajes. Ha sido un placer viajar con ellos Noor Kaddur2024-10-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy recomendable. Cualquier duda te la resuelven y te ayudan con todo, volvere a contar con ellos. Miquel Oliver2024-09-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen asesoramiento de babel viajes España y de Alan , en particular Mar Céspedes2024-08-28Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Era la primera vez que contrataba un viaje on line La experiencia fue muy buena ,y todo salió según lo convenido La persona que nos atendió fue muy atenta en todo momento Repetiremos sin duda Rafael León Ríos2024-07-31Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estamos muy contentos con el viaje realizado a Turquía. Muy buena organización. El guía ha sido encantador. Volveremos a viajar con vosotros. Gracias por todo. maria perez perez2024-07-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos viajado con babel para Turquía y tengo que decir que los recomiendo mucho ya que fueron muy formales y se preocuparon en todo el viaje si estábamos bien. Volveremos a repetir con babel!!!
CONDICIONES GENERALES
Todos los usuarios sin excepción (niños incluidos) deben de asegurarse antes del inicio del viaje de cumplir con todos los requisitos y normas aplicables en materia sanitaria. Si para algún destino se precisan Certificados de Vacunación, prueba negativa PCR, todas estas obligaciones son responsabilidad del cliente.Recomendamos consultar para obtener información actualizada y evitar cualquier contratiempo. Puede consultar más información en la página www.maec.es perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Todos los usuarios, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. Caso de ser rechazada por alguna autoridad la concesión de visados, por causas particulares del usuario, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, por defecto en la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, BABEL VIAJES, declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. En caso de extravío de la documentación de viaje por parte del cliente, que ocasione pérdidas de servicios, BABEL VIAJES no se hará cargo de los gastos ocasionados por una nueva reserva y/o emisión de la misma.
La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza sobre la base de criterios comunes al sector hotelero basándose en sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Salvo que se indique lo contrario, los programas se basan en el uso de habitaciones básica o estándar. El horario de ocupación de las habitaciones depende de cada país, pero por lo general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Los hoteles pueden solicitar una tarjeta de crédito como garantía crediticia en el momento del registro. No obstante, el día de salida, si no se hubieran producido gastos extras, se debe solicitar la devolución del impreso firmado en blanco con los datos de la tarjeta de crédito. BABEL VIAJES declina toda responsabilidad sobre este tipo de gastos. Las habitaciones triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se le añaden una o dos camas supletorias. En determinados destinos y por mandato gubernamental, los hoteles pueden exigir el pago de unas tasas que el cliente debe abonar en destino. El cliente debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general no son admitidos en los hoteles y apartamentos, debiendo en todo caso hacerse constar expresamente en el contrato. Por regla general, el régimen de pensión completa incluye desayuno continental, almuerzo, cena y alojamiento. El régimen de media pensión, salvo que se indique lo contrario, incluye desayuno continental, cena o almuerzo. En dichos regímenes no se incluyen las bebidas.
Las condiciones especiales de las tarifas aéreas nos obligan a informar que el precio calculado puede verse modificado en función de la disponibilidad de las plazas. En caso de que los vuelos internacionales o domésticos sufriesen algún tipo de alteraciones en su día de operación u horarios, los itinerarios podrán verse modificados en su orden o contenido. Por otro lado, es posible que algunos tramos aéreos se realicen con una aerolínea que no figura en la documentación del viaje debido al uso de códigos compartidos y alianzas entre aerolíneas del cual, BABEL VIAJES no se responsabiliza.
El equipaje y demás enseres personales del viajero no forman parte del contrato de viaje combinado, entendiéndose que se transportan por el propio viajero, por su cuenta y riesgo, no respondiendo la Organizadora de ningún incidente o consecuencia derivada del transporte y conservación del equipaje. Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipajes, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la compañía de Transportes, cumplimentando el correspondiente parte de daños/extravío del equipaje. No obstante, la Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias. En caso de querer transportar equipaje de amplias dimensiones, recomendamos al usuario y consumidor que consulte con la propia compañía aérea la franquicia de equipaje permitida puesto que la misma difiere de una compañía a otra. Se recomienda no guardar objetos de valor, medicamentos, pasaportes, documentación o dinero en el interior del equipaje facturado. En caso de hacerlo, recomendamos que se certifique los contenidos antes de viajar, haciendo una declaración de valor.
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios de viaje combinado solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubieran abonado tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto, pero deberá indemnizar al Organizador o Detallista, salvo que el desistimiento se produzca por causas de fuerza mayor, por los conceptos que a continuación se indican: Los gastos de gestión (160EUR en todos los casos), más los gastos de anulación, si los hubiere y una penalización, consistente en el 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez (10) días y menos de quince (15) de antelación a la fecha de comienzo del viaje; el 15% entre los días tres (3) y diez (10), y el 25% dentro de las cuarenta y ocho (48) horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido. En el caso de que los servicios contratados y anulados estuvieran sujetos a condiciones económicas especiales de contratación, como es el caso de flete de aviones, buques, circuitos, tarifas aéreas especiales no reembolsables, los gastos de anulación y las penalizaciones, serán los que indique de modo explícito el folleto para este viaje o los acordados de modo particular en el documento contractual. En los casos que el Organizador condicione, y así lo especifique expresamente, la viabilidad de la oferta de viaje combinado al hecho de contar con un mínimo de participantes, y de no alcanzarse ese número se produzca la anulación del viaje, el usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización, siempre y cuando la Agencia se lo haya notificado por escrito con un mínimo de diez (10) días de antelación a la fecha prevista de inicio del viaje.